Logotipo Cluster TIC

Modelado BPMN

Modelado BPMN

Presencial (Aula Virtual en directo) - 30 h

Grado de dificultad: Iniciación

Consulta los Requisitos para realizar el curso

Calendario

Fechas:
Días 5, 6, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, de marzo de 2025.

Horario

Horario:
De 17:00 h a 20:00 h.

Remoto

Aula virtual
Personal 100% especializado.

Asesoramiento

Asesoramiento
Apoyo y asesoramiento continuo.

Diploma

Diploma
Certificado de aprovechamiento.

Objetivos del curso

  • Notación BPMN: Aprender los fundamentos y la sintaxis de BPMN 2.0.
  • Modelar Procesos de Negocio: Crear diagramas de procesos claros y precisos.
  • Optimizar Procesos: Identificar y eliminar cuellos de botella en los procesos de negocio.
  • Implementar Mejoras: Utilizar BPMN para documentar y mejorar procesos existentes.
  • Herramientas de Modelado: Familiarizarse con herramientas de modelado BPMN como Bizagi, Camunda y otras.

Nivel de conocimientos y requisitos

No hay conocimientos previos necesarios.

Metodología

La metodología se basa en un modelo de aprendizaje ágil, flexible y aplicado al mundo profesional. El alumno va asimilando conocimientos de manera progresiva a través de contenidos escritos, recursos audiovisuales y casos prácticos resueltos. El objetivo es que el alumno entienda los conceptos y sea capaz de ponerlos en práctica a través de situaciones muy similares a las que se encontrará en su vida profesional.

Empresa proveedora

El curso será impartido por GDOCE es una entidad especializada en la prestación de servicios orientados al desarrollo del capital humano en las organizaciones, tanto para el sector público como privado, ofreciendo soluciones innovadoras y de calidad, y apostando por un uso intensivo de las nuevas tecnologías como eje principal de nuestra política de gestión y prestación de servicio.

Perfil del docente

Javier García Guerrero es ingeniero licenciado y economista. Graduado con medalla de oro al Mejor Promedio. Agilecoach, Transformación Digital con Inteligencia Artificial, Data Mining, Big Data. Certificado Axelos/Peoplecert en ITIL4: Foundation, y en las especializaciones "Create, Deliver and Support", "Direct, Plan and Improve", "Drive Stakeholder Value", "Acquiring y Managing Cloud Services Certificate" "PRINCE2 Agile". ScrumLearn: "Scrum Master Certified" y "Product Owner Certified", AI, Atlassian.

Formador FUNDAE, CAM y consultoras en: ITIL4, Ciberseguridad, Cloud, DevOps, Azure, Python, PHP, Angular, ChatGPT, Copilot, Java, Confluence, Loom, etc. Director Traducción y grabación de Cursos Oficiales de Certificación Internacional de Peoplecert/AXELOS., ISOLearn, AMPG 27000, 22301 y PM2. Agilecoach en IBM, AENA, BNA, Armonía, Tata Consultancy Services, Viewnext, Hewlett Packard, Teamlog Ibérica, Thales Information Systems, Profile Software Services, Informática de Madrid y de Euskadi, Telefónica I+D, Bipi Movility, PreZero, CGI, Accenture Coritel BPM, Mapfre, etc. Profesor de Oportunidades Tecnológicas I (Posgrado Gestión e Innovación de Empresas Agroalimentarias.) Universidad CEU San Pablo.

Profesor UNED en Maestrías de Marketing y Especializaciones en Empresariales Consultor Intercampus-ONU en la Universidad de Zaragoza y de organismos multilaterales (FAO, BID y BM.)

Specialties: Transformación Digital, Inteligencia Artificial ITIL 4 Agile Coach, DevOps, Lean, Kanban, PM2, PRINCE2 Agile, Normas ISO, CRM, ERP, Power BI, BBDD, Calidad, Auditoría.

Ver perfil en LinkedIn

¿Qué vas a aprender?

  • Modelado – nivel 1.
    • Conceptos y definiciones: BPMN y DMN (Modelo de Decisión y Notación).
    • Objetivos de BPMN 2.0.
    • Los 2 modelos principales de BPMN 2.0: orquestaciones y colaboraciones.
    • Controlar los patrones de flujo: Tipos de Eventos, Actividades, Conexiones, Subprocesos y Nodos de Control.
    • Principio de token.
    • Bloques de construcción BPMN 2.0.
    • Descripción general de la herramienta de modelado.
    • Modelador de Bizagi y Aris Designer.
    • Modelado con Camunda.
  • Modelado – nivel 2.
    • Tipos de tareas (usuario, manual, script, servicio, enviar, recibir).
    • Reglas comerciales y tareas de reglas comerciales.
    • DMN (modelo de decisión y notación).
    • Pasarelas de datos.
    • Concepto de subproceso.
    • Diagramas de Procesos complejos.
    • Subprocesos integrados y Secuencias paralelas.
    • Optimización de Procesos.
    • Identificación de Cuellos de botella.
    • Tipos de eventos: inicio, final, intermedio.
  • Modelado – nivel 2 (seguimiento).
    • Puntos de Memoria.
    • Mesa de eventos.
    • Iniciar eventos.
    • Eventos finales.
    • Eventos de señales.
  • Modelado – nivel 3.
    • Eventos intermedios: en el proceso principal o en el límite de una tarea o subproceso.
    • Eventos intermedios en la frontera: interrumpidos y no interrumpidos.
    • Eventos de error.
    • Eventos de escalada.
    • Eventos de compensación.
    • Vincular eventos.
  • Modelado – Nivel 4.
    • Casos específicos de subprocesos integrados: transacción, evento, ad-hoc.
    • Subprocesos reutilizables: actividades de llamadas.
    • Pasarelas de eventos.
    • Puerta de enlace compleja.
    • Tareas y subprocesos repetitivos.
    • Grupos de múltiples instancias.
  • Modelado – nivel 5.
    • Eventos intermedios en el límite: diferencias entre aquellos en un límite de tarea, en un límite de subproceso o fuera del subproceso.
    • Eventos intermedios en la frontera.
    • Uso de Enlaces y Artefactos.
    • Tokens: elementos que crean tokens, elementos que consumen tokens, elementos que no crean ni consumen tokens.

Resumen de características del curso

  • Recomendable tener certificado digital para acceder https://campusvirtualemprego.xunta.gal/.
  • Acceso las 24 horas a los contenidos que el docente suba a https://campusvirtualemprego.xunta.gal/ durante el período del curso.
  • Nivel: Iniciación.
  • Curso 100% en castellano.
  • Acceso directo al tutor para resolver todas tus dudas.
  • Diploma emitido por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO. El Clúster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.

Solicita tu plaza!

Todos los campos son obligatorios excepto el campo de comentarios.

Antes de preinscribirte es necesario que realices un pequeño test para valorar tu compatibilidad con el curso. Enlace a prueba de nivel.

Para hacer tu solicitud es necesario que realizar el test de prueba de nivel.
Introduce tu situación laboral
Entrada no válida
Entrada no válida
Introduce tu nombre
Introduce tu primer apellido
Introduce un DNI o NIE válido
Introduce tu género
Por favor, indica tu nivel actual de estudios.
Introduce un correo electrónico válido
Introduce un número de teléfono válido
Introduce tu fecha de nacimiento
Entrada no válida
Para hacer tu solicitud es necesario que aceptes la política de privacidad

Preguntas frecuentes FAQs

  • +- ¿Puedo realizar estos cursos?

    Si eres una persona activa en Galicia, puedes matricularte en estos cursos. Que se entiende por persona activa:

    • Desempleado/a registrado/a en el servicio público de empleo en Galicia.
    • Autónomo/a en Galicia.
    • Trabajador/a por cuenta ajena de empresa no gallega pero adscrito a un centro de trabajo en Galicia.
    • Trabajador/a por cuenta ajena de empresa gallega, trabaje o no en Galicia.

    Los funcionarios o personal laboral público solo podrán participar en cursos de formación transversal.

  • +- ¿Son gratuitos?

    Esta formación es gratuita, fruto de un convenio firmado entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el Clúster TIC Galicia, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está 100% financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - U.E. – Next Generation y la Xunta de Galicia.

    Estos cursos no son subvencionados por la Fundación Tripartita (FUNDAE).

  • +- ¿Qué tengo que hacer para participar?

    En primer lugar, tienes que solicitar plaza en los cursos publicados a través de formulario habilitado en esta página. No hay un límite de solicitudes de cursos. Posteriormente el Clúster TIC asignará plazas y si hay plaza en los cursos solicitados contactaremos contigo para formalizar la matrícula. En el caso de que solicitaras varios cursos y que estos sean incompatibles en horarios, podrás escoger en cual/es te quieres matricular finalmente.

  • +- ¿Qué documentación es necesaria para matricularse?

    Es necesario aportar al Cluster TIC la documentación requerida para la formalización de la matrícula antes del inicio del curso.

    • Documento de formalización de inscripción firmado que le enviará el Cluster TIC.
    • Documento que acredite que es una persona activa en Galicia o vinculada a una empresa con sede en Galicia. Los documentos válidos son, cabecera de la nómina o recibo de autónomos del mes anterior al inicio del curso, o DARDE de la oficina de desempleo.
  • +- ¿Qué criterios se utilizan para seleccionar a los alumnos?

    El Clúster TIC contactará con todas las personas que solicitaron plaza para un curso, salvo que la demanda fuese muy alta, en dicho caso se dará prioridad a las solicitudes por orden de entrada, y se solicitará la documentación necesaria para la matriculación. El criterio de selección será por orden de entrada de toda la documentación requerida. Si 3-5 días antes de comienzo del curso no se recibe una notificación indicando que fue seleccionado se entiende que NO está matriculado. En el caso de que no tenga plaza se avisará y tendrá en cuenta su matrícula para futuras ediciones de ese mismo curso, si se hace.

  • +- ¿Cuántos cursos se pueden hacer?

    Puedes realizar todos los cursos que quieras, con la limitación de tu tiempo disponible para tener un aprendizaje efectivo.

    Si los cursos son presenciales mediante videoconferencia no deben solaparse en los horarios, tienes que poder realizar el 100% de las horas de cada curso.

  • +- ¿En qué idioma se imparten los cursos?

    Los cursos son en castellano. Si algún curso se impartiera en otro idioma estaría expresamente detallado en la ficha informativa del curso.

  • +- ¿Puedo hacer un curso si estoy en el extranjero?

    Por motivos de seguridad puede haber problemas de conexión desde el extranjero. Si el curso es de teleformación, lo normal es que las plataformas de los proveedores no den problemas, y se pueda hacer. En el caso de la formación por Aula Virtual en directo, dado que se realiza a través de una plataforma alojada en servidores de la Xunta de Galicia, se podría habilitar una vía de conexión para días puntuales, pero no se podría hacer todo el curso desde el extranjero.

  • +- ¿Hay exámenes?

    En los cursos de teleformación hay exámenes y hay que superarlos todos para obtener la cualificación de APTO en el curso.

    Si el curso es presencial mediante videoconferencia no hay exámenes, la asistencia al curso es el único requerimiento para la evaluación de este.

  • +- ¿Qué se exige para superar un curso de teleformación?

    Serán alumnos aptos los que cumplan con las siguientes condiciones:

    • Estar conectado/a más del 30% de las horas del curso en la plataforma de teleformación.
    • Aprobar todos los exámenes del curso con una nota mínima de 5 en una escala de 10.

    Los dos requisitos deben cumplirse entre la fecha de inicio y la fecha de fin del curso.

  • +- ¿Qué se exige para superar un curso de aula virtual?

    Debe asistir como mínimo al 80% de las horas del curso para poder obtener una cualificación de APTO y obtener el diploma. No es posible justificar faltas de asistencia.

  • +- ¿Obtendré un diploma?

    La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO, emitirá un diploma. Se le enviará por correo electrónico una vez que la Consellería revise y valide el curso. El proveedor también puede facilitarle un diploma por su participación en el curso.

    El Cluster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.

  • +- ¿Estos cursos puntúan para convocatorias de oposiciones?

    Estos cursos son formación no formal. Debes consultar las bases de la oposición. Están ligados a Certificados de Profesionalidad, pero por si mismo no permite obtener la certificación, habría que revisar cada Certificado y completar la programación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.


Formación 100% subvencionada por:

Logotipo Xunta de Galicia
Logotipo Financiado Unión Europea
Logotipo Ministerio Educación
Logotipo Plan de Transformación