Desarrollo de Aplicaciones Profesionales con React Avanzado
Presencial (Aula Virtual en directo) - 30 h
Grado de dificultad: Avanzado
Consulta los Requisitos para realizar el curso
Fechas:
Días 17, 19, 24 y 26 de febrero y 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de marzo de 2025.
Horario:
De 16:00 h a 19:00 h.
Aula virtual
Personal 100% especializado.
Asesoramiento
Apoyo y asesoramiento continuo.
Diploma
Certificado de aprovechamiento.
Objetivos del curso
React es una de las tecnologías más usadas hoy en día para el desarrollo frontend y el mercado demanda profesionales que la dominen.
React se basa en tres pilares fundamentales: un enfoque declarativo a la hora de definir la interfaz, el uso de componentes y la posibilidad de desarrollar para diferentes plataformas con una única base (web, aplicaciones móviles, consola).
Aunque es posible introducirse en el mundo React de manera sencilla y empezar a desarrollar sin un conocimiento profundo del framework, para que nuestras aplicaciones estén bien diseñadas y organizadas y que sean mantenibles, es necesario adquirir un mayor conocimiento acerca de las APIs disponibles y de cómo y cuándo deben usarse.
Al finalizar este curso, los alumnos serán capaces de:
- Desarrollar aplicaciones avanzadas en React:
- Comprender y aplicar conceptos avanzados para la optimización del desarrollo.
- Dominar el ciclo de vida de los componentes y utilizar hooks avanzados (incluyendo custom hooks).
- Utilizar React Router para la navegación entre rutas.
- Crear portales para integrar componentes React fuera del DOM raíz.
- Implementar arquitecturas modernas en React:
- Diseñar aplicaciones escalables con el uso de contextos, providers y servicios.
- Construir aplicaciones React que utilicen Redux y Redux Toolkit para la gestión del estado global y servicios remotos.
- Crear aplicaciones optimizadas y modernas:
- Aplicar prácticas de optimización como virtualización, uso eficiente de las herramientas de cacheado de React.
- Implementar Progressive Web Apps (PWAs) con configuración de service workers y cacheado.
- Integrar librerías y herramientas del ecosistema React:
- Configurar aplicaciones con Create React App y Vite.
- Usar librerías externas.
- Realizar pruebas en aplicaciones React:
- Implementar testing en componentes, eventos y funciones asíncronas.
- Realizar pruebas específicas para aplicaciones que usen Redux.
Nivel de conocimientos y requisitos
Este curso está dirigido a desarrolladores front-end que buscan adquirir conocimientos prácticos y teóricos avanzados en React, su ecosistema y las mejores prácticas en la creación de aplicaciones modernas.
- HTML, CSS y JavaScript:
- Familiaridad con la estructura de páginas HTML.
- Estilización básica y avanzada con CSS (selectores, pseudo-clases, módulos).
- Conocimientos básicos en JavaScript ES6+.
- Conocimientos básicos de React.
- Fundamentos de TypeScript (no obligatorio, pero recomendado):
- Tipado estático (tipos básicos: string, number, boolean, etc.).
- Interfaces y tipos personalizados.
- Conocimientos básicos de herramientas modernas:
- Familiaridad con el uso de npm.
sobre requisitos técnicos:
- Hardware:
- Procesador de al menos 2 núcleos (recomendado: Intel i5 o superior).
- 8 GB de memoria RAM (mínimo) para garantizar fluidez en herramientas como Vite y compilación de aplicaciones React.
- Espacio libre en disco de al menos 10 GB.
- Software:
- Sistema operativo: Windows, macOS o Linux.
- Node.js (versión 18+): necesario para ejecutar entornos de desarrollo.
- Editor de código recomendado: Visual Studio Code (VSCode) o WebStorm.
- Google Chrome.
- Herramientas adicionales:
- Instalación de npm o yarn.
- Instalación de git recomendada.
Metodología
Aula Virtual con muchos ejercicios prácticos.
Perfil del docente
Jorge González
Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica.
30 años de experiencia como Analista Programador. Más de 25 años de experiencia como formador de Tecnologías Web y de movilidad.
Las tecnologías que domina Jorge son REACT, HTML5, JavaScript, CSS, PHP, NextJS, NodeJS, Angular, IONIC, Backbone, Symfony, Drupal, Wordpress, Animate, etc…
En su faceta de formador ha estado siempre ligada a su experiencia profesional. Entre las empresas y organismos que ha asesorado o formado se encuentran GOOGLE, LINKEDIN, FC BARCELONA, LA CAIXA, NIKE, COLA CAO, PRONOVIAS, VOLKSWAGEN, CAPGEMINI, GRUPO ANTOLÍN, GAS NATURAL, INDRA, DELOITTE, LA VOZ DE GALICIA, PLEXUS, DISASHOP, SOFTTEK, TEIMAS, ETC…
Empresa proveedora
Vitae
Vitae es una consultora de RRHH especializada en servicios de Selección, Formación y Consultoría enfocados al área de las tecnologías y sistemas de información y al área de RRHH, nos definimos como: “el lado humano de la tecnología”.
En Vitae estamos convencidos que la calidad empieza en la eficacia de los procesos de selección tanto de las materias primas y componentes como de los profesionales necesarios para lograr la satisfacción de los clientes. Una empresa no podrá ofrecer calidad siendo sólo eficiente, es decir, deberá ante todo ser eficaz a la hora de seleccionar, organizar y gestionar los recursos de su organización.
¿Qué vas a aprender?
React:
- Componentes de React:
- Tipos de componentes.
- Propiedades y estados. Componentes stateless.
- Testing: Selección de elementos.
- Ciclo de vida de los componentes y efectos. Eventos.
- Testing: Uso de eventos.
- React y DOM: keys. useRef.
- Estilos aislados en componentes: módulos css.
- Testing: Funciones asíncronas.
- React y Typescript.
- ReactRouter. Aplicaciones React:
- Usando vistas y aplicación de rutas.
- Envío de datos entre rutas.
- Construcción de aplicación React.
- React portals.
- Librerías:
- Traducción con i18n.
- Formik.
- Personalización de compilado:
- Créate-react-app.
- vite.
React avanzado:
- Higher Order Components y render props.
- Manipulación de errores.
- Optimización:
- Purecomponent.
- React fragments.
- shouldComponentUpdate.
- inmutabilidad.
- virtualización.
- cacheado.
- Hooks:
- Creación de custom hooks.
- Otros hooks.
Aplicaciones React:
- Arquitectura de Aplicaciones React:
- Context y providers.
- Servicios.
- PWAs:
- Configuración.
- Service workers y cacheado.
- Redux:
- Redux toolkit.
- Testing redux.
- Suspense.
- Aplicaciones React / Redux.
- Servicios de APIs con Redux.
Resumen de características del curso
- Recomendable tener certificado digital para acceder https://campusvirtualemprego.xunta.gal/.
- Acceso las 24 horas a los contenidos que el docente suba a https://campusvirtualemprego.xunta.gal/ durante el período del curso.
- Nivel: Avanzado.
- Curso 100% en castellano.
- Acceso directo al tutor para resolver todas tus dudas.
- Diploma emitido por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO. El Clúster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.
Solicita tu plaza!
Preguntas frecuentes FAQs
- +- ¿Puedo realizar estos cursos?
Si eres una persona activa en Galicia, puedes matricularte en estos cursos. Que se entiende por persona activa:
- Desempleado/a registrado/a en el servicio público de empleo en Galicia.
- Autónomo/a en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa no gallega pero adscrito a un centro de trabajo en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa gallega, trabaje o no en Galicia.
Los funcionarios o personal laboral público solo podrán participar en cursos de formación transversal.
- +- ¿Son gratuitos?
Esta formación es gratuita, fruto de un convenio firmado entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el Clúster TIC Galicia, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está 100% financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - U.E. – Next Generation y la Xunta de Galicia.
Estos cursos no son subvencionados por la Fundación Tripartita (FUNDAE).
- +- ¿Qué tengo que hacer para participar?
En primer lugar, tienes que solicitar plaza en los cursos publicados a través de formulario habilitado en esta página. No hay un límite de solicitudes de cursos. Posteriormente el Clúster TIC asignará plazas y si hay plaza en los cursos solicitados contactaremos contigo para formalizar la matrícula. En el caso de que solicitaras varios cursos y que estos sean incompatibles en horarios, podrás escoger en cual/es te quieres matricular finalmente.
- +- ¿Qué documentación es necesaria para matricularse?
Es necesario aportar al Cluster TIC la documentación requerida para la formalización de la matrícula antes del inicio del curso.
- Documento de formalización de inscripción firmado que le enviará el Cluster TIC.
- Documento que acredite que es una persona activa en Galicia o vinculada a una empresa con sede en Galicia. Los documentos válidos son, cabecera de la nómina o recibo de autónomos del mes anterior al inicio del curso, o DARDE de la oficina de desempleo.
- +- ¿Qué criterios se utilizan para seleccionar a los alumnos?
El Clúster TIC contactará con todas las personas que solicitaron plaza para un curso, salvo que la demanda fuese muy alta, en dicho caso se dará prioridad a las solicitudes por orden de entrada, y se solicitará la documentación necesaria para la matriculación. El criterio de selección será por orden de entrada de toda la documentación requerida. Si 3-5 días antes de comienzo del curso no se recibe una notificación indicando que fue seleccionado se entiende que NO está matriculado. En el caso de que no tenga plaza se avisará y tendrá en cuenta su matrícula para futuras ediciones de ese mismo curso, si se hace.
- +- ¿Cuántos cursos se pueden hacer?
Puedes realizar todos los cursos que quieras, con la limitación de tu tiempo disponible para tener un aprendizaje efectivo.
Si los cursos son presenciales mediante videoconferencia no deben solaparse en los horarios, tienes que poder realizar el 100% de las horas de cada curso.
- +- ¿En qué idioma se imparten los cursos?
Los cursos son en castellano. Si algún curso se impartiera en otro idioma estaría expresamente detallado en la ficha informativa del curso.
- +- ¿Puedo hacer un curso si estoy en el extranjero?
Por motivos de seguridad puede haber problemas de conexión desde el extranjero. Si el curso es de teleformación, lo normal es que las plataformas de los proveedores no den problemas, y se pueda hacer. En el caso de la formación por Aula Virtual en directo, dado que se realiza a través de una plataforma alojada en servidores de la Xunta de Galicia, se podría habilitar una vía de conexión para días puntuales, pero no se podría hacer todo el curso desde el extranjero.
- +- ¿Hay exámenes?
En los cursos de teleformación hay exámenes y hay que superarlos todos para obtener la cualificación de APTO en el curso.
Si el curso es presencial mediante videoconferencia no hay exámenes, la asistencia al curso es el único requerimiento para la evaluación de este.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de teleformación?
Serán alumnos aptos los que cumplan con las siguientes condiciones:
- Estar conectado/a más del 30% de las horas del curso en la plataforma de teleformación.
- Aprobar todos los exámenes del curso con una nota mínima de 5 en una escala de 10.
Los dos requisitos deben cumplirse entre la fecha de inicio y la fecha de fin del curso.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de aula virtual?
Debe asistir como mínimo al 80% de las horas del curso para poder obtener una cualificación de APTO y obtener el diploma. No es posible justificar faltas de asistencia.
- +- ¿Obtendré un diploma?
La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO, emitirá un diploma. Se le enviará por correo electrónico una vez que la Consellería revise y valide el curso. El proveedor también puede facilitarle un diploma por su participación en el curso.
El Cluster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.
- +- ¿Estos cursos puntúan para convocatorias de oposiciones?
Estos cursos son formación no formal. Debes consultar las bases de la oposición. Están ligados a Certificados de Profesionalidad, pero por si mismo no permite obtener la certificación, habría que revisar cada Certificado y completar la programación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
Formación 100% subvencionada por: