Implementación de una arquitectura Microservicios en AWS
Teleformación (Plataforma asíncrona) - 30 horas de duración
Grado de dificultad: Iniciación - Intermedio
Consulta los Requisitos para realizar el curso
Fechas:
Desde el 3 de febrero al 27 de marzo de 2025
Teleformación
Los mejores contenidos y herramientas.
Asesoramiento
Apoyo y asesoramiento continuo.
Diploma
Certificado de aprovechamiento.
Objetivos del curso
El curso “Implementación de una Arquitectura de Microservicios en AWS” tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los microservicios y su implementación en AWS. Los participantes aprenderán los conceptos básicos, beneficios y desafíos de los microservicios, así como los fundamentos de AWS, incluyendo la configuración inicial y la gestión de identidades. Además, se cubrirán principios de diseño, comunicación entre microservicios, gestión de datos, y la implementación utilizando contenedores y servicios serverless como AWS Lambda.
El curso también se enfoca en la seguridad y el monitoreo de microservicios, utilizando herramientas como Amazon CloudWatch y AWS X-Ray, y en garantizar la escalabilidad y resiliencia mediante autoescalado y balanceo de carga. Finalmente, los participantes aplicarán sus conocimientos en un proyecto práctico, diseñando e implementando una aplicación de microservicios en AWS, consolidando así su aprendizaje y preparación para desafíos reales en el entorno laboral.
Nivel de conocimientos y requisitos
Para el curso de “Implementación de una Arquitectura de Microservicios en AWS”, es esencial que los alumnos tengan conocimientos previos en fundamentos Cloud, desarrollo de software, y conceptos básicos de microservicios. Además, deben estar familiarizados con el uso de contenedores y herramientas de orquestación como Docker y Kubernetes.
Estos conocimientos previos permitirán a los alumnos seguir el curso de manera efectiva y comprender los conceptos avanzados que se tratarán.
Metodología
La teleformación, también conocida como formación online o e-learning, es una metodología educativa que permite a los estudiantes acceder a contenidos y participar en actividades de aprendizaje a través de internet, sin necesidad de estar físicamente presentes en un aula.
Esta metodología utiliza herramientas digitales como videoconferencias, foros de discusión, y plataformas de aprendizaje en línea para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.
Principales características de la teleformación:
- Accesibilidad: Permite a los estudiantes acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Flexibilidad: Los estudiantes pueden adaptar su horario de estudio a sus necesidades personales y laborales.
- Interactividad: Facilita la comunicación y el intercambio de ideas entre estudiantes y profesores a través de foros, chats y videoconferencias.
- Variedad de recursos: Utiliza una amplia gama de recursos digitales, como videos, podcasts, lecturas interactivas y simulaciones.
- Evaluación continua: Permite la evaluación constante del progreso del estudiante a través de pruebas y actividades en línea.
Perfil de docente y/o empresa proveedora
Nuestro equipo docente cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en temas tan diversos como Cloud, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning (ML) y Big Data, El equipo docente no solo ha impartido formaciones en España y en el extranjero, sino que también ha trabajado en proyectos de consultoría para grandes compañías a nivel mundial. Su experiencia docente abarca desde la enseñanza en universidades y centros de formación hasta la realización de talleres y seminarios especializados para profesionales del sector.
En el ámbito profesional, nuestro equipo docente ha liderado y participado en proyectos de gran envergadura, aplicando técnicas avanzadas de IA y ML para resolver problemas complejos y optimizar procesos en diversas industrias. Su trabajo en Big Data incluye la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos, desarrollando soluciones innovadoras que han tenido un impacto significativo en la toma de decisiones empresariales. Además, su capacidad para comunicar conceptos técnicos de manera clara y accesible le ha permitido formar a la próxima generación de expertos en estas tecnologías emergentes.
¿Qué vas a aprender?
- Fundamentos de AWS.
- Introducción a AWS.
- Servicios principales de AWS.
- Conceptos de infraestructura en la nube.
- Configuración Inicial.
- Creación de una cuenta de AWS.
- Configuración de IAM (Identity and Access Management).
- Implementación en AWS.
- Contenedores y Orquestación.
- Introducción a Docker.
- Amazon ECS (Elastic Container Service) y EKS (Elastic Kubernetes Service).
- Despliegue de Microservicios.
- CI/CD (Integración y Entrega Continua) con AWS CodePipeline y CodeBuild.
- Implementación de microservicios en contenedores.
- Serverless Microservices.
- AWS Lambda.
- Amazon API Gateway.
- Seguridad y Monitoreo.
- Seguridad en Microservicios.
- Autenticación y autorización.
- Gestión de secretos con AWS Secrets Manager.
- Monitoreo y Logging.
- Amazon CloudWatch.
- AWS X-Ray para trazabilidad.
- Escalabilidad y Resiliencia.
- Escalabilidad.
- Autoescalado con AWS Auto Scaling.
- Balanceo de carga con Elastic Load Balancing (ELB).
- Resiliencia y Recuperación.
- Estrategias de recuperación ante desastres.
- Implementación de patrones de resiliencia.
- Taller Práctico.
- Proyecto Final.
- Diseño e implementación de una aplicación de microservicios en AWS.
- Presentación y discusión de proyectos.
Características del curso
- Nivel: Iniciación - Intermedio.
- Curso 100% en castellano.
- Acceso directo al tutor para resolver todas tus dudas.
- Diploma emitido por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO. El Clúster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.
Solicita tu plaza!
Preguntas frecuentes FAQs
- +- ¿Puedo realizar estos cursos?
Si eres una persona activa en Galicia, puedes matricularte en estos cursos. Que se entiende por persona activa:
- Desempleado/a registrado/a en el servicio público de empleo en Galicia.
- Autónomo/a en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa no gallega pero adscrito a un centro de trabajo en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa gallega, trabaje o no en Galicia.
Los funcionarios o personal laboral público solo podrán participar en cursos de formación transversal.
- +- ¿Son gratuitos?
Esta formación es gratuita, fruto de un convenio firmado entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el Clúster TIC Galicia, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está 100% financiada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes - U.E. – Next Generation y la Xunta de Galicia.
Estos cursos no son subvencionados por la Fundación Tripartita (FUNDAE).
- +- ¿Qué tengo que hacer para participar?
En primer lugar, tienes que solicitar plaza en los cursos publicados a través de formulario habilitado en esta página. No hay un límite de solicitudes de cursos. Posteriormente el Clúster TIC asignará plazas y si hay plaza en los cursos solicitados contactaremos contigo para formalizar la matrícula. En el caso de que solicitaras varios cursos y que estos sean incompatibles en horarios, podrás escoger en cual/es te quieres matricular finalmente.
- +- ¿Qué documentación es necesaria para matricularse?
Es necesario aportar al Cluster TIC la documentación requerida para la formalización de la matrícula antes del inicio del curso.
- Documento de formalización de inscripción firmado que le enviará el Cluster TIC.
- Documento que acredite que es una persona activa en Galicia o vinculada a una empresa con sede en Galicia. Los documentos válidos son, cabecera de la nómina o recibo de autónomos del mes anterior al inicio del curso, o DARDE de la oficina de desempleo.
- +- ¿Qué criterios se utilizan para seleccionar a los alumnos?
El Clúster TIC contactará con todas las personas que solicitaron plaza para un curso, salvo que la demanda fuese muy alta, en dicho caso se dará prioridad a las solicitudes por orden de entrada, y se solicitará la documentación necesaria para la matriculación. El criterio de selección será por orden de entrada de toda la documentación requerida. Si 3-5 días antes de comienzo del curso no se recibe una notificación indicando que fue seleccionado se entiende que NO está matriculado. En el caso de que no tenga plaza se avisará y tendrá en cuenta su matrícula para futuras ediciones de ese mismo curso, si se hace.
- +- ¿Cuántos cursos se pueden hacer?
Puedes realizar todos los cursos que quieras, con la limitación de tu tiempo disponible para tener un aprendizaje efectivo.
Si los cursos son presenciales mediante videoconferencia no deben solaparse en los horarios, tienes que poder realizar el 100% de las horas de cada curso.
- +- ¿En qué idioma se imparten los cursos?
Los cursos son en castellano. Si algún curso se impartiera en otro idioma estaría expresamente detallado en la ficha informativa del curso.
- +- ¿Puedo hacer un curso si estoy en el extranjero?
Por motivos de seguridad puede haber problemas de conexión desde el extranjero. Si el curso es de teleformación, lo normal es que las plataformas de los proveedores no den problemas, y se pueda hacer. En el caso de la formación por Aula Virtual en directo, dado que se realiza a través de una plataforma alojada en servidores de la Xunta de Galicia, se podría habilitar una vía de conexión para días puntuales, pero no se podría hacer todo el curso desde el extranjero.
- +- ¿Hay exámenes?
En los cursos de teleformación hay exámenes y hay que superarlos todos para obtener la cualificación de APTO en el curso.
Si el curso es presencial mediante videoconferencia no hay exámenes, la asistencia al curso es el único requerimiento para la evaluación de este.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de teleformación?
Serán alumnos aptos los que cumplan con las siguientes condiciones:
- Estar conectado/a más del 30% de las horas del curso en la plataforma de teleformación.
- Aprobar todos los exámenes del curso con una nota mínima de 5 en una escala de 10.
Los dos requisitos deben cumplirse entre la fecha de inicio y la fecha de fin del curso.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de aula virtual?
Debe asistir como mínimo al 80% de las horas del curso para poder obtener una cualificación de APTO y obtener el diploma. No es posible justificar faltas de asistencia.
- +- ¿Obtendré un diploma?
La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO, emitirá un diploma. Se le enviará por correo electrónico una vez que la Consellería revise y valide el curso. El proveedor también puede facilitarle un diploma por su participación en el curso.
El Cluster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.
- +- ¿Estos cursos puntúan para convocatorias de oposiciones?
Estos cursos son formación no formal. Debes consultar las bases de la oposición. Están ligados a Certificados de Profesionalidad, pero por si mismo no permite obtener la certificación, habría que revisar cada Certificado y completar la programación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
Formación 100% subvencionada por: