

Flutter
Presencial (Aula Virtual en directo) - 30 horas de duración
Grado de dificultad: Iniciación - Intermedio
Consulta los Requisitos para realizar el curso
Fechas:
Horario:

Aula virtual
Personal 100% especializado.

Asesoramiento
Apoyo y asesoramiento continuo.

Diploma
Certificado de aprovechamiento.
Objetivos del curso
- Crear aplicaciones móviles de manera fluida.
- Aprender el lenguaje de programación Dart.
- Publicar una aplicación en Google Play y Apple Store.
Nivel de conocimientos y requisitos
Tener conocimientos básicos de programación, siendo recomendable haber trabajado con C/C++ en proyectos pasados.
Recomendable: tener descargado el framework FLUTTER.
Metodología
Las sesiones en directo con el consultor/formador especialista se harán a través de una plataforma de streaming equivalente a CISCO WEBEX siempre con un enfoque 100% práctico.
Empresa proveedora
Una empresa con más de 10 años de experiencia como proveedores de servicios de formación IT. Son expertos en formación especializada, selección de personal y outsourcing tecnológico. Ofrecen además consultoría de formación.
Participan en la selección, diseño, impartición y evaluación de planes formativos oficiales de fabricantes o ad hoc para el cliente. Están comprometidos con la transformación digital, asumiendo la responsabilidad de satisfacer y cumplir con las expectativas de los clientes.
¿Qué vas a aprender?
- Introducción a Flutter
- ¿Qué es Flutter?
- Arquitectura
- Flutter en MacOS
- Flutter en Windows
- En diferentes dispositivos (Android e iOS)
- Flutter y Material Design
- DART
- ¿Qué es Dart?
- Introducción a Dart
- Control de flujo y funciones
- Orientación a objetos
- Herencia y sobreescritura
- Clases abstractas e interfaces
- Colecciones y estructuración de datos
- Librerías en Dart
- Conceptos básicos de Flutter
- Creando un nuevo proyecto
- Layout
- Build
- Layouts más utilizados
- Widgets
- Stateful Widget
- Stateless Widget
- Clases y constructores
- Scaffold
- Cards e imágenes
- Lifecycle Hooks
- Debugging
- Listas y condicionales
- ListView
- Tipos de ListView
- Atributos en ListView
- Renderizar contenido condicionalmente
- Visibility
- Navegación
- Múltiples páginas
- Botones
- Pushing
- Popping
- Stack Based Navigation
- Tabs
- Enrutamiento
- Alertas
- Modales
- Widgets
- Catálogo de widgets
- Estilos
- Expanded y Flexible
- Imagen de fondo
- Inputs
- Iconos
- Outsourcing Code en diferentes widgets
- Media Queries
- Temas
- Touch Events con Gesture Detector
- Formularios
- Form Widget
- Form Field y propiedades
- Validaciones
- Enviando datos
- Cambios en un textField
- Configurando valores iniciales
- Obtener el valor de un campo de texto
- Modelos
- Crear modelos
- Conectar modelos y enviar datos
- Mixins para hacer “merge” en un modelo
- Scoped Model
- Editar y eliminar con Scoped Model
- Notofylisteners
- HTTP
- Configuración del BackEnd
- Async, Future y Await
- Parsear un objeto JSON
- POST Request
- Response
- Autenticación
- ¿Cómo funciona?
- Autenticación con Tokens
- Protección de rutas y redirección
- Google maps y cámara
- Google Maps (Desbloquear API, solicitar permisos, Static Dummy Map, cargar localización desde una base de datos, localización del usuario, control de mapa)
- Cámara
- Animaciones
- Introducción a las animaciones
- Clase Animation
- Clase AnimationController
- Clase CurvedAnimation
- Clase Tween
- AnimationWidget
- AnimatedBuilder
- HeroAnimations
- Staggered Animations
- Puliendo y arreglando bugs
- Testing
- Publicar la aplicación de Google Play y Apple Store
- Android
- iOS
Resumen de características del curso
- Nivel: Iniciación-Intermedio.
- Curso 100% en castellano.
- Diploma verificado por el Cluster TIC al aprobar y también por la Xunta de Galicia.
Solicita tu plaza!
Preguntas frecuentes FAQs
- +- ¿Puedo realizar estos cursos?
Si eres una persona activa en Galicia, puedes matricularte en estos cursos. Que se entiende por persona activa:
- Desempleado/a registrado/a en el servicio público de empleo en Galicia.
- Autónomo/a en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa no gallega pero adscrito a un centro de trabajo en Galicia.
- Trabajador/a por cuenta ajena de empresa gallega, trabaje o no en Galicia.
Los funcionarios o personal laboral público solo podrán participar en cursos de formación transversal.
- +- ¿Son gratuitos?
Esta formación es gratuita, fruto de un convenio firmado entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el Cluster TIC Galicia, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está 100% financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional - U.E. – Next Generation y la Xunta de Galicia.
Estos cursos no son subvencionados por la Fundación Tripartita (FUNDAE).
- +- ¿Qué tengo que hacer para participar?
En primer lugar, tienes que solicitar plaza en los cursos publicados a través de formulario habilitado en esta página. No hay un límite de solicitudes de cursos. Posteriormente el Clúster TIC asignará plazas y si hay plaza en los cursos solicitados procederás a matricularte. En caso de ser incompatibles en horarios varios de los cursos solicitados, podrás escoger en cual/es te quieres matricular.
- +- ¿Qué documentación es necesaria para matricularse?
Es necesario aportar al Cluster TIC la documentación requerida para la formalización de la matrícula antes del inicio del curso.
- Documento de formalización de inscripción firmado que le enviará el Cluster TIC.
- Documento que acredite que es una persona activa en Galicia o vinculada a una empresa con sede en Galicia. Los documentos válidos son, cabecera de la nómina o recibo de autónomos del mes anterior al inicio del curso, o DARDE de la oficina de desempleo.
- +- ¿Qué criterios se utilizan para seleccionar a los alumnos?
El Clúster TIC contactará con todas las personas que solicitaron plaza para un curso y se solicitará la documentación necesaria para la matriculación. El criterio de selección será por orden de entrada de toda la documentación requerida. Si 5 días antes de comienzo del curso no se recibe una notificación indicando que no fue seleccionado se entiende que está matriculado y con plaza. En el caso de que no tenga plaza se avisará y tendrá en cuenta su matrícula para futuras ediciones de ese mismo curso.
- +- ¿Cuántos cursos se pueden hacer?
Puedes realizar todos los cursos que quieras, con la limitación de tu tiempo disponible para tener un aprendizaje efectivo.
Si los cursos son presenciales mediante videoconferencia no deben solaparse en los horarios, tienes que poder realizar el 100% de las horas de cada curso.
- +- ¿En qué idioma se imparten los cursos?
Los cursos son en castellano. Si algún curso se impartiera en otro idioma estaría expresamente detallado en la ficha informativa del curso.
- +- ¿Puedo hacer un curso si estoy en el extranjero?
Por motivos de seguridad puede haber problemas de conexión desde el extranjero. Si el curso es de teleformación, lo normal es que las plataformas de los proveedores no den problemas, y se pueda hacer. En el caso de la formación por Aula Virtual en directo, dado que se realiza a través de una plataforma alojada en servidores de la Xunta de Galicia, se podría habilitar una vía de conexión para días puntuales, pero no se podría hacer todo el curso desde el extranjero.
- +- ¿Hay exámenes?
En los cursos de teleformación hay exámenes y hay que superarlos todos para obtener la cualificación de APTO en el curso.
Si el curso es presencial mediante videoconferencia no hay exámenes, la asistencia al curso es el único requerimiento para la evaluación de este.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de teleformación?
Serán alumnos aptos los que cumplan con todas las condiciones que se detallan a continuación:
- Visualizar el 100% de los contenidos
- Estar conectado/a más del 30% de las horas del curso
- Aprobar todos los exámenes del curso con una nota mínima de 5 en una escala de 10.
Los tres requisitos deben cumplirse entre la fecha de inicio y la fecha de fin del curso.
- +- ¿Qué se exige para superar un curso de aula virtual?
Asistir al curso el 100% de las horas. Se permite faltar un 20% de las horas si son faltas justificadas.
- +- ¿Obtendré un diploma?
La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade después de revisar que el alumno ha cumplido con los requisitos exigidos para superar el curso con la cualificación de APTO, emitirá un diploma. Se le enviará por correo electrónico una vez que la Consellería revise y valide el curso. El proveedor también puede facilitarle un diploma por su participación en el curso.
El Cluster TIC Galicia no es responsable de la fecha de emisión de dicho diploma.
- +- ¿Estos cursos puntúan para convocatorias de oposiciones?
Estos cursos son formación no formal. Debes consultar las bases de la oposición. Están ligados a Certificados de Profesionalidad, pero por si mismo no permite obtener la certificación, habría que revisar cada Certificado y completar la programación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
Formación 100% subvencionada por:



